La Vox – Noticias de Cali, Valle, Actualidad, Judiciales

Cali lanza plan de becas para jóvenes: 664 oportunidades de educación superior con recursos del empréstito

Cali lanza plan de becas para jóvenes: 664 oportunidades de educación superior con recursos del empréstito

La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Educación, anunció el lanzamiento de un ambicioso plan de becas para estudios superiores, con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas para jóvenes caleños. La iniciativa será financiada con recursos provenientes del empréstito aprobado recientemente por el Concejo Municipal, gestionado por la administración del alcalde Alejandro Eder.

La secretaria de Educación, Sara Rodas, informó que el programa contempla una inversión de $18.895 millones, destinados a la asignación de 664 becas que cubrirán estudios técnicos, tecnológicos y universitarios en instituciones de educación superior de la ciudad.

🎓 Becas en instituciones públicas y privadas

De las 664 becas proyectadas, 464 serán otorgadas en universidades públicas, y 200 en instituciones privadas con acreditación de alta calidad, lo que garantiza estándares académicos sólidos y el acceso a programas pertinentes y competitivos en el mercado laboral.

“Con estos recursos esperamos entregar en diciembre un total de 664 becas, en alianza con instituciones educativas que cumplan con criterios de calidad y pertinencia. Esta es una apuesta por cerrar brechas y ofrecer más y mejores oportunidades a nuestra juventud”, afirmó la secretaria Rodas.

🌍 Educación como motor de transformación social

Este programa de becas hace parte del compromiso de la actual administración de convertir la educación en un pilar central para la transformación social, la movilidad económica y la prevención de fenómenos como la deserción escolar, la informalidad y la exclusión juvenil. En ese sentido, se busca impactar especialmente a jóvenes de estratos 1, 2 y 3, provenientes de sectores históricamente marginados o con dificultades para acceder a estudios superiores.

Según la Secretaría de Educación, la selección de beneficiarios se realizará con enfoque territorial, socioeconómico y de mérito académico, priorizando a quienes hayan demostrado un alto desempeño en sus estudios de secundaria y que pertenezcan a comunidades vulnerables.

📌 Más allá de una beca: un camino hacia la equidad

El alcalde Alejandro Eder ha insistido en que parte fundamental del empréstito solicitado al Concejo es invertir en capital humano y brindar alternativas concretas para los jóvenes de Cali. Esta política pública representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad con más oportunidades, menos violencia y mayor equidad.

La convocatoria oficial para postular a estas becas será anunciada en las próximas semanas, e incluirá requisitos, plazos y los programas habilitados por cada universidad participante. La entrega de las becas está prevista para el mes de diciembre, con la expectativa de que los beneficiarios inicien estudios en el primer semestre de 2026.


“Invertir en educación no es un gasto, es una decisión estratégica para transformar realidades y construir una Cali más justa, próspera e incluyente”, concluyó la secretaria Rodas.