La Vox – Noticias de Cali, Valle, Actualidad, Judiciales

Consejo Nacional Electoral confirma que campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 superó los topes legales de gasto

Consejo Nacional Electoral confirma que campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 superó los topes legales de gasto

El Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó que durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en el año 2022 se registraron violaciones a los topes máximos establecidos para el gasto electoral. Según la entidad, la campaña superó el límite autorizado de 3.500 millones de pesos, cifra que incluye tanto la primera como la segunda vuelta electoral que llevó a Petro a convertirse en presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.

El fallo del CNE, que se dio a conocer tras revisar los informes financieros y la documentación entregada por la campaña, señala que el gasto reportado excedió el monto permitido por la ley, lo que representa una infracción a la normativa electoral vigente. Esta decisión pone en la lupa el manejo de recursos en las campañas políticas y abre la puerta a posibles sanciones.

Contexto de la decisión

En Colombia, la ley establece topes claros para el gasto de las campañas presidenciales con el fin de garantizar equidad y transparencia en el proceso electoral. El exceso en el gasto puede afectar la legitimidad del proceso y generar un desequilibrio en la competencia entre candidatos.

La campaña de Petro, que culminó con su histórica elección como el primer presidente de izquierda en el país, ahora enfrenta cuestionamientos por esta irregularidad en el manejo financiero, aunque aún se desconocen las posibles consecuencias jurídicas o administrativas que pueda acarrear la decisión del CNE.

Reacciones y próximos pasos

Hasta el momento, el equipo de Gustavo Petro no ha emitido una declaración oficial sobre la determinación del Consejo Nacional Electoral. Por su parte, sectores políticos y expertos en temas electorales han expresado opiniones divididas, algunos defendiendo la transparencia del proceso y otros pidiendo sanciones ejemplares para evitar futuras violaciones.

El CNE continuará con las investigaciones y podría imponer multas o establecer reparaciones según lo previsto en la ley electoral colombiana.