La Vox – Noticias de Cali, Valle, Actualidad, Judiciales

Siete años de sanción para menor que atentó contra Miguel Uribe Turbay

Siete años de sanción para menor que atentó contra Miguel Uribe Turbay

Un juez especializado de responsabilidad penal para adolescentes impuso este miércoles una sanción de siete años de privación de la libertad en un centro de atención especializada al menor de edad señalado de disparar contra el exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

El hecho, que ocurrió en el primer semestre del año y generó gran conmoción a nivel nacional, puso en riesgo la vida del dirigente político y generó una ola de reacciones por el creciente involucramiento de menores en actos delictivos.

Según informó la Fiscalía General de la Nación, la sanción se impuso tras comprobarse la responsabilidad del menor en los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. El ente acusador recalcó que las pruebas recopiladas durante la investigación fueron contundentes para sustentar la participación del adolescente en el ataque.

El abogado Víctor Mosquera, representante legal de la familia Uribe Turbay, destacó la decisión judicial al afirmar que, en el marco de la Ley de Infancia y Adolescencia, se impuso “una de las sanciones más altas” contempladas para un menor infractor. “Este fallo es un precedente importante. Aunque la justicia para adolescentes tiene un enfoque restaurativo, aquí se logró una medida proporcional a la gravedad de los hechos”, puntualizó Mosquera.

La defensa de Miguel Uribe Turbay, quien sobrevivió al atentado sin heridas graves, insistió en que este tipo de decisiones deben ir acompañadas de políticas públicas más robustas en materia de prevención, educación y oportunidades para los jóvenes, a fin de evitar que sean cooptados por estructuras criminales.

Con esta decisión judicial se cierra uno de los capítulos más delicados en la carrera política reciente del exsenador Uribe Turbay, quien ha retomado paulatinamente sus actividades públicas y ha reiterado su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia juvenil.

El caso, sin embargo, deja abiertas múltiples reflexiones sobre la justicia para menores, la responsabilidad penal adolescente y los retos del país en términos de prevención del delito entre la juventud.