Medicina Legal confirma que familia fallecida en San Andrés murió por inhalación de gas tóxico usado en fumigación

El trágico caso de la familia que murió en extrañas circunstancias durante sus vacaciones en la isla de San Andrés ha dado un giro determinante: un informe forense de Medicina Legal reveló que Tito Nelson Martínez, Viviana Andrea Canro y su hijo Kevin fallecieron por anoxia celular, provocada por la inhalación de fosfina, un gas letal utilizado como plaguicida.
La fosfina es un compuesto incoloro, pero extremadamente tóxico, capaz de causar edemas pulmonares, convulsiones, bronquitis severa e incluso la muerte, según el dictamen médico. El gas habría sido liberado durante una fumigación previa realizada en la habitación del hotel donde la familia se hospedaba: el Hotel Portobelo Convention, uno de los más reconocidos de la isla.
El informe también revela que los huéspedes habían alertado a la administración del hotel sobre un olor extraño, situación que los llevó a solicitar un cambio de habitación. Sin embargo, la solicitud fue negada debido a la alta ocupación del establecimiento, lo que ha generado una fuerte controversia sobre la posible negligencia en el manejo del caso.
Frente al escándalo, el Hotel Portobelo Convention aseguró en un comunicado que no autorizó el uso de la sustancia y responsabilizó a la empresa Livingston & Company E.U., encargada del proceso de fumigación. La compañía no ha emitido declaraciones públicas hasta el momento.
El caso ha generado profunda indignación en el país, y las autoridades investigan posibles responsabilidades penales y administrativas. La Fiscalía General de la Nación ya abrió una investigación formal por homicidio culposo y posibles fallas en los protocolos de bioseguridad y salubridad del hotel y de la empresa fumigadora.
Organismos de salud han advertido sobre la necesidad de reforzar la regulación del uso de sustancias químicas peligrosas en ambientes cerrados, especialmente en hoteles y alojamientos turísticos, donde la exposición inadvertida puede tener consecuencias fatales.
Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a Bogotá, donde sus familiares exigen justicia y medidas urgentes para que tragedias como esta no vuelvan a ocurrir.