Alerta en Cali por página web fraudulenta que suplanta al Simit para estafar a conductores

Las autoridades de Movilidad del municipio de Cali emitieron una alerta urgente a la ciudadanía tras detectar la circulación de una página web falsa que simula ser el portal oficial del Simit (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito). Este sitio fraudulento estaría siendo utilizado para estafar a conductores que intentan pagar sus multas de tránsito en línea.
Según información entregada por la Secretaría de Movilidad, el portal falso utiliza un dominio web que no está vinculado con ninguna entidad oficial del Estado y replica la apariencia del sitio legítimo para engañar a los usuarios. Al ingresar sus datos personales y financieros en esta plataforma, las víctimas se convierten en blanco de robos y fraudes electrónicos, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales.
Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali, se pronunció sobre el tema y recalcó la importancia de verificar siempre la autenticidad de los sitios web antes de efectuar cualquier tipo de pago:
“Frente a delitos informáticos como este, lo importante es corroborar la información con fuentes oficiales. Las multas de tránsito deben consultarse en la página de la Secretaría de Movilidad, el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV) o en las plataformas nacionales autorizadas para confirmar saldos pendientes.”
El funcionario advirtió que este tipo de estafas se aprovechan del desconocimiento de muchos usuarios y de la creciente costumbre de realizar trámites en línea, por lo que hizo un llamado a no confiar en enlaces que circulan por redes sociales o mensajes de texto sin previa verificación.
La página legítima del Simit es www.simit.org.co, y cualquier dominio diferente, especialmente aquellos que no terminan en .gov.co o .org.co, podría tratarse de un fraude. Orozco también recordó que las instituciones públicas no solicitan información bancaria sensible como claves o números de seguridad a través de formularios web.
Las autoridades anunciaron que ya se presentó una denuncia formal ante las unidades de delitos informáticos de la Fiscalía General de la Nación, y se espera que la página falsa sea dada de baja en los próximos días. Mientras tanto, invitan a los ciudadanos que hayan sido víctimas de este fraude a reportar el caso cuanto antes para poder iniciar las investigaciones correspondientes y evitar que otras personas caigan en la trampa.
Finalmente, la Secretaría de Movilidad reiteró su compromiso con la protección de los usuarios y anunció que en los próximos días se reforzará la campaña de educación digital y prevención del fraude, enfocada en promover prácticas seguras al momento de realizar trámites por internet.