Atroz ataque terrorista sacude Valdivia: ELN utiliza mula cargada con explosivos contra tropas del Ejército Nacional

El pasado 9 de julio, la región de Valdivia fue escenario de un brutal ataque terrorista perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que utilizó una mula cargada con explosivos para emboscar a las tropas del Ejército Nacional que realizaban labores de patrullaje en la zona. Este ataque, calificado como inhumano por autoridades militares y civiles, dejó un saldo trágico: un soldado fallecido y dos más heridos, quienes fueron atendidos de inmediato y trasladados a centros médicos especializados.
Fuentes oficiales confirmaron que la explosión ocurrió en un área rural de difícil acceso, lo que complicó las labores de rescate y atención inmediata a los uniformados afectados. La operación del ELN, que involucró el uso de un animal como vehículo de carga explosiva, ha generado una profunda condena nacional e internacional por su crueldad y por poner en riesgo no solo la vida de militares, sino también la de civiles y el equilibrio en la región.
El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional, expresó su total rechazo y dolor ante el hecho: “Indignación total ante este atentado inhumano del grupo armado organizado ELN. Atacar de esta manera a quienes velan por la seguridad de todos los colombianos es un acto cobarde y criminal que no quedará sin respuesta”. Además, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Militares para continuar con las operaciones destinadas a neutralizar a los grupos armados ilegales que operan en el país.
El ataque ha reavivado el debate sobre la persistente violencia en regiones apartadas del país, donde grupos ilegales aprovechan la difícil geografía y la falta de presencia estatal para imponer su control mediante la intimidación y la violencia extrema. Organizaciones defensoras de derechos humanos y sectores políticos han exigido al Gobierno fortalecer las estrategias de seguridad y garantizar la protección no solo de las fuerzas militares, sino también de las comunidades civiles que viven en medio del conflicto.
Este hecho también ha generado una ola de solidaridad y rechazo en todo el país. Ciudadanos, autoridades locales y nacionales han manifestado su apoyo a las víctimas y han pedido un diálogo que conduzca a la paz y al fin de este tipo de acciones violentas que afectan el tejido social colombiano.
Mientras tanto, el Ejército Nacional ha reforzado sus operaciones en la región y ha llamado a la población a colaborar con información que permita desmantelar las redes del ELN, en un esfuerzo por devolver la tranquilidad y la seguridad a Valdivia y otras zonas afectadas por la violencia.