Gustavo Petro responde a críticas sobre posible aplazamiento de las elecciones presidenciales de 2026

El presidente Gustavo Petro salió al paso de las recientes críticas y rumores que lo acusan de querer aplazar las elecciones presidenciales previstas para 2026, tras la publicación de un trino que generó suspicacias y controversia en el panorama político colombiano.
Con un mensaje contundente y sin rodeos, el mandatario calificó estos señalamientos como “momentos de máxima estupidez humana”, rechazando de manera tajante cualquier intención de retrasar el proceso electoral democrático que está programado en el calendario constitucional. “No hay ningún plan ni voluntad de mi parte para aplazar las elecciones”, afirmó Petro, buscando desactivar las especulaciones que han generado preocupación tanto en la ciudadanía como en sectores políticos.
Sin embargo, el presidente aprovechó para manifestar su inquietud sobre un tema que considera fundamental para la legitimidad del próximo proceso electoral: la contratación de una empresa vinculada a software utilizado en un presunto fraude electoral, que ha sido objeto de investigaciones por parte de la justicia colombiana. Según Petro, esta situación representa un riesgo real para la transparencia y la confianza en las elecciones, y subrayó la necesidad de garantizar que todos los mecanismos y actores involucrados cumplan con estrictos estándares éticos y técnicos.
Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente debate nacional acerca de las garantías electorales y la seguridad del voto, en medio de tensiones políticas que reflejan la polarización y las dudas sobre la integridad de los procesos democráticos en Colombia. Diversos sectores han llamado a un diálogo amplio y transparente para fortalecer las instituciones electorales y asegurar que los comicios se desarrollen con plena legitimidad y confianza ciudadana.
Expertos en derecho electoral y representantes de la sociedad civil también han intervenido en la discusión, resaltando la importancia de fortalecer la supervisión y auditoría de las plataformas tecnológicas utilizadas para el conteo y transmisión de votos, y de promover una cultura de respeto al resultado electoral.
Mientras tanto, el Gobierno ha anunciado que mantendrá un monitoreo riguroso sobre el tema y trabajará conjuntamente con las autoridades competentes para garantizar que las elecciones de 2026 se realicen bajo condiciones claras, justas y transparentes.