La Vox – Noticias de Cali, Valle, Actualidad, Judiciales

Inglaterra se corona campeona de la Eurocopa Femenina 2025 tras vencer a España en una infartante tanda de penales

Inglaterra se corona campeona de la Eurocopa Femenina 2025 tras vencer a España en una infartante tanda de penales

En una noche cargada de emoción, tensión y fútbol de altísimo nivel, la selección femenina de Inglaterra se consagró campeona de la Eurocopa Femenina 2025 tras superar a España en una dramática tanda de penales, luego de un empate 1-1 en el tiempo reglamentario y en la prórroga.

Con este triunfo, conocido ya como «la revancha de Las Leonas», el equipo dirigido por Sarina Wiegman logra su segundo título continental, consolidando a Inglaterra como una de las potencias indiscutibles del fútbol femenino europeo y mundial.


Un duelo de titanes que no defraudó

El escenario fue el imponente Wembley Stadium, repleto con más de 85.000 espectadores, en una final que desde el primer minuto mostró el nivel superlativo del fútbol femenino actual. Ambas selecciones llegaron al partido como favoritas indiscutibles, luego de campañas impecables en la fase de grupos y partidos memorables en las rondas eliminatorias.

  • España abrió el marcador al minuto 28 con un golazo de Salma Paralluelo, que aprovechó un error defensivo y definió con potencia desde el borde del área.
  • Inglaterra empató al 62’ gracias a un cabezazo preciso de Lauren Hemp, tras un tiro de esquina ejecutado por Beth Mead.

El resto del partido estuvo marcado por un ritmo vertiginoso, llegadas claras en ambas áreas y actuaciones destacadas de las arqueras Mary Earps (Inglaterra) y Cata Coll (España), que mantuvieron el marcador igualado hasta el final de la prórroga.


🥅 La lotería de los penales: sangre fría y gloria para Las Leonas

La tanda de penales fue tan reñida como el partido. Inglaterra se impuso 4-2 desde los once pasos, con una actuación estelar de Mary Earps, quien atajó dos penales decisivos, incluyendo el disparo de Alexia Putellas.

Los goles ingleses desde el punto penal fueron convertidos por Mead, Russo, Greenwood y James, mientras que España falló en sus dos últimos cobros tras comenzar acertando.


🏆 Inglaterra, bicampeona europea

Con este título, Inglaterra suma su segunda Eurocopa Femenina, luego del histórico campeonato conquistado en 2022 también en Wembley. Las Leonas, además, alcanzan un momento de consolidación total: han sido semifinalistas en los dos últimos Mundiales y ahora repiten en la cima continental.

“Es un momento de orgullo, no solo para el equipo, sino para todo el país. Este grupo ha demostrado coraje, talento y determinación. Ganamos con el corazón y con fútbol”, declaró emocionada la entrenadora Sarina Wiegman tras el título.


👩‍🎓 Un nuevo impulso al fútbol femenino en Inglaterra y Europa

El campeonato de Inglaterra representa mucho más que una copa: es un hito en el desarrollo y consolidación del fútbol femenino, tanto a nivel local como continental. El torneo tuvo cifras récord de asistencia, audiencia y cobertura mediática, reflejando el crecimiento sostenido del interés por el fútbol practicado por mujeres.

La FA (Football Association) ya anunció un aumento en los fondos destinados a programas de base y competiciones femeninas, al tiempo que clubes de la Women’s Super League (WSL) están reportando un alza significativa en venta de abonos y merchandising.


📌 Datos clave de la final de la Eurocopa Femenina 2025

  • 🏟️ Estadio: Wembley (Londres)
  • 👥 Asistencia: 85.329 espectadores
  • ⏱️ Resultado final: Inglaterra 1-1 España (4-2 penales)
  • Goleadoras: Salma Paralluelo (28’), Lauren Hemp (62’)
  • 🧤 Figura del partido: Mary Earps (Inglaterra)
  • 🏆 Títulos europeos de Inglaterra: 2 (2022, 2025)
  • 📺 Audiencia estimada global: más de 180 millones de espectadores

🇬🇧 Las Leonas rugen fuerte y dejan huella

El triunfo de Inglaterra reafirma no solo su potencial deportivo, sino su papel como referente global del fútbol femenino moderno. Con una generación de jugadoras talentosas, una estructura competitiva sólida y un respaldo institucional creciente, el futuro de Las Leonas luce más brillante que nunca.