JEP sanciona al teniente coronel Jorge Emerson Melgarejo Escobar por permitir excavación no autorizada en predio protegido en Bogotá

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) impuso una sanción disciplinaria al teniente coronel Jorge Emerson Melgarejo Escobar, director de la Escuela de Logística del Ejército Nacional, tras comprobar que permitió una excavación no autorizada en un terreno protegido por medida cautelar en el sector de San Cristóbal, Bogotá. Este predio es de especial importancia, ya que se presume que en él podrían encontrarse fosas comunes con personas desaparecidas durante el conflicto armado colombiano.
La JEP determinó que el oficial incurrió en desacato, al no garantizar la protección y conservación del lugar a pesar de las advertencias previas emitidas por la misma jurisdicción y otros organismos competentes. La medida cautelar tiene como objetivo preservar la integridad del sitio para las labores de búsqueda, exhumación e investigación forense que forman parte del proceso de verdad y justicia para las víctimas del conflicto.
Como consecuencia de esta falta, la JEP sancionó a Melgarejo con tres días de arresto y una multa equivalente a diez salarios mínimos legales vigentes, además de ordenar que se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Este caso evidencia la importancia del cumplimiento estricto de las normas y protocolos en zonas protegidas, especialmente aquellas relacionadas con la memoria histórica y los derechos de las víctimas.
La JEP reiteró su compromiso con la vigilancia y protección de los predios bajo su custodia y llamó a las fuerzas militares a actuar con responsabilidad y respeto frente a estas áreas, fundamentales para el esclarecimiento de la verdad y la reparación integral.
Este episodio también ha generado reacciones en distintos sectores sociales y políticos, que han subrayado la necesidad de fortalecer la coordinación entre las autoridades militares y judiciales para garantizar la protección de los lugares vinculados con el conflicto armado.