La Vox – Noticias de Cali, Valle, Actualidad, Judiciales

La Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) alerta sobre la crítica escasez de insulinas en Colombia

La Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) alerta sobre la crítica escasez de insulinas en Colombia

La Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) emitió una advertencia urgente debido a la creciente escasez de insulinas en el país, una situación que pone en riesgo la salud y la vida de miles de pacientes con diabetes. Según el gremio, esta problemática no solo afecta directamente la calidad de vida y el adecuado control de la enfermedad en quienes requieren insulina para sobrevivir, sino que también genera un impacto significativo en la prestación de los servicios de salud a nivel nacional.

En un comunicado oficial, la ACE señaló que el acceso a estos medicamentos vitales se ha vuelto cada vez más limitado, lo que ha ocasionado un aumento en las dificultades para que los pacientes puedan mantener un tratamiento adecuado. Esta falta de insulina incrementa el riesgo de descompensaciones metabólicas graves, episodios de hiperglucemia e hipoglucemia, y la necesidad de hospitalizaciones que podrían evitarse con un manejo oportuno y constante.

Este fenómeno no solo afecta a los pacientes y sus familias, sino que también tiene repercusiones en el sistema de salud colombiano, generando mayores costos asociados a la atención de emergencias y complicaciones relacionadas con la diabetes. La ACE enfatiza que esta situación puede derivar en un aumento de la mortalidad y en la disminución de la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad crónica.

La asociación hizo un llamado enfático a las autoridades sanitarias para que implementen una vigilancia especial sobre la cadena de suministro de insulina, desde la importación y producción hasta la distribución en los diferentes niveles de atención. Además, urgió a tomar medidas inmediatas para garantizar la disponibilidad continua de este medicamento esencial, evitando así una crisis humanitaria que afecte a una población vulnerable y en constante crecimiento.

Finalmente, la ACE destacó la importancia de fortalecer las políticas públicas en diabetes, mejorar los procesos logísticos y asegurar que los pacientes tengan acceso oportuno y equitativo a la insulina, para que puedan mantener un control adecuado de su condición y prevenir complicaciones a largo plazo.