La Vox – Noticias de Cali, Valle, Actualidad, Judiciales

Liberan 49 tortugas charapa en Putumayo tras proceso de recuperación en el Dagma

Liberan 49 tortugas charapa en Putumayo tras proceso de recuperación en el Dagma

En un nuevo esfuerzo por preservar la fauna silvestre colombiana, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) informó la liberación de 49 tortugas charapa en su hábitat natural, luego de un proceso de recuperación y rehabilitación llevado a cabo en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la entidad, en Cali.

Los ejemplares fueron devueltos a la naturaleza en una zona protegida del municipio de Puerto Asís, Putumayo, un entorno compatible con las condiciones ecológicas necesarias para su supervivencia.

Las tortugas habían sido decomisadas por la Policía Ambiental o entregadas de forma voluntaria por ciudadanos en diversos sectores de Cali, tras ser mantenidas ilegalmente como mascotas. Durante su permanencia en el centro de atención, estuvieron bajo el cuidado de médicos veterinarios, biólogos y personal especializado del Dagma, quienes garantizaron su recuperación física y comportamental antes de autorizar su liberación.

Según Andrés Posada, director del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Dagma, el tráfico ilegal de estas especies sigue siendo una problemática frecuente:

“Hay gente que las transporta cuando están pequeñitas y las venden como mascotas. Son reptiles que viven mucho tiempo, y cuando crecen y las personas ya no pueden tenerlas, a veces las regalan o deciden entregarlas al Hogar de Paso”.

La tortuga charapa (Podocnemis expansa) es una especie emblemática de la región amazónica y se encuentra amenazada por el tráfico ilegal, la destrucción de su hábitat y el comercio de fauna silvestre. Su liberación representa un paso clave en los esfuerzos de conservación liderados por autoridades ambientales como el Dagma.

La entidad reiteró su llamado a la ciudadanía para que no compre ni mantenga animales silvestres como mascotas y recordó que el comercio ilegal de fauna es un delito ambiental. También invitó a la comunidad a reportar casos de tenencia ilegal o situaciones de riesgo para la fauna al número de atención habilitado por el Dagma.

Esta liberación no solo significa una segunda oportunidad para las tortugas charapa, sino también un ejemplo del impacto positivo que puede tener la colaboración entre la comunidad, la institucionalidad y los esfuerzos por proteger el patrimonio natural del país.