«No más buñuelos en las vías»: la campaña con sabor caleño que busca transformar la movilidad en Cali

La Secretaría de Movilidad de Cali lanzó una campaña de cultura ciudadana con un mensaje tan llamativo como contundente: “No más buñuelos en las vías”. La iniciativa, desplegada este fin de semana en el emblemático Bulevar del Río, busca sensibilizar a los ciudadanos sobre el uso responsable del espacio público y fomentar el respeto por las normas de tránsito en la capital del Valle.
Con un tono creativo y cercano al lenguaje popular de los caleños, la campaña usa la expresión “buñuelos” —término coloquial que hace referencia a errores o torpezas— para señalar a los vehículos mal estacionados que afectan la movilidad, generan caos vial y ponen en riesgo la seguridad de peatones y ciclistas.
Durante la jornada, funcionarios de la Secretaría recorrieron el Bulevar del Río con actividades pedagógicas, señalización simbólica y mensajes visuales dirigidos a conductores y transeúntes. El objetivo principal es crear conciencia sobre la importancia de respetar espacios como andenes, ciclorrutas, cebras, zonas peatonales y vías principales, todos ellos vitales para una ciudad más ordenada y segura.
Según la entidad, el mal parqueo continúa siendo una de las principales infracciones de tránsito en Cali y representa un obstáculo recurrente para una movilidad fluida. La invasión del espacio público por parte de automóviles, motocicletas y hasta vehículos de carga no solo ralentiza el tránsito, sino que pone en peligro a los actores más vulnerables de la vía, como peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida.
Con esta campaña, la Alcaldía de Cali busca reforzar la cultura ciudadana desde la pedagogía antes que desde la sanción, aunque se recordó que las infracciones por estacionar en lugares prohibidos están sujetas a multas y sanciones económicas.
Además del mensaje visual, la campaña se apoyará en redes sociales, medios locales y jornadas descentralizadas en distintos puntos críticos de la ciudad, para llevar la educación vial directamente a los barrios y zonas de alta congestión.
La respuesta ciudadana ha sido mixta: mientras algunos aplauden el enfoque pedagógico y el toque de humor, otros exigen acciones más firmes frente al mal comportamiento de algunos conductores.
De cualquier manera, “No más buñuelos en las vías” marca un nuevo intento por cambiar la mentalidad colectiva frente a la movilidad urbana en Cali. Una ciudad con más cultura vial es también una ciudad más humana, segura y eficiente.