La Vox – Noticias de Cali, Valle, Actualidad, Judiciales

Posible visitante interestelar: detectan misterioso objeto A11pl3Z tras paso cercano a Júpiter

a comunidad astronómica internacional ha encendido las alertas ante la detección de un nuevo cuerpo celeste de origen aún incierto, designado provisionalmente como A11pl3Z, el cual fue observado desplazándose a gran velocidad luego de un paso cercano por el planeta Júpiter. Su inusual trayectoria ha despertado el interés de investigadores de todo el mundo, que ahora se preguntan si estaríamos frente a un nuevo objeto interestelar atravesando nuestro sistema solar.

Según datos recopilados por observatorios en Europa y América del Norte, A11pl3Z presenta una velocidad y dirección orbital que no corresponde a cuerpos originados en el sistema solar interior, lo que ha llevado a compararlo con casos anteriores como ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), los dos únicos objetos confirmados hasta ahora como visitantes interestelares.

🪐 Un giro cerca de Júpiter y rumbo a Marte

El objeto fue detectado poco después de un paso cercano por la órbita de Júpiter, planeta conocido por su capacidad gravitacional para desviar o capturar objetos errantes. Sin embargo, en este caso, la interacción con el gigante gaseoso parece haber acelerado aún más su velocidad, impulsándolo en dirección al planeta Marte.

Actualmente, equipos de investigación están utilizando telescopios ópticos, infrarrojos y de radiofrecuencia para analizar la composición, forma, brillo y posibles emisiones del objeto, con el objetivo de confirmar si su comportamiento corresponde al de un asteroide, un cometa inactivo o, en efecto, un fragmento proveniente de otro sistema estelar.

🔭 ¿Un nuevo mensaje desde las estrellas?

La posibilidad de que A11pl3Z sea un objeto interestelar representa un hito potencial para la astronomía moderna, ya que estos cuerpos ofrecen una rara oportunidad para estudiar material que se formó más allá de nuestro sistema solar. Al igual que en el caso de ‘Oumuamua, su estudio puede aportar pistas sobre la formación de planetas en otras estrellas, las condiciones físicas en regiones distantes del espacio, e incluso alimentar hipótesis más especulativas sobre inteligencia o ingeniería extraterrestre, aunque esta última no es respaldada actualmente por evidencia científica.

La Unión Astronómica Internacional (IAU) ya ha sido notificada, y se espera que en los próximos días se emita una clasificación formal dependiendo de los nuevos datos orbitales y espectrales que se obtengan.

📡 Próximos pasos: observación intensiva y modelado orbital

A medida que A11pl3Z se aproxima a la órbita de Marte, su visibilidad desde la Tierra irá cambiando. Por ello, los próximos días serán clave para recopilar la mayor cantidad de información posible antes de que el objeto se aleje, tal vez para siempre, del alcance de nuestros instrumentos.


Si se confirma su origen interestelar, A11pl3Z pasará a formar parte de un club exclusivo de objetos que han atravesado nuestro vecindario cósmico desde regiones desconocidas del universo — una visita breve, pero científicamente invaluable.