Se suspende trámite de visas en Colombia

La confrontación entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia escaló a un nuevo nivel después de que el presidente Gustavo Petro rechazara la entrada de vuelos con migrantes colombianos deportados. En respuesta, la administración de Donald Trump anunció la suspensión de los trámites de visa en Colombia a partir del lunes 27 de enero, generando incertidumbre entre miles de ciudadanos que planeaban viajar al país norteamericano.
Petro: «Primero la dignidad de Colombia»
La medida de la Casa Blanca se dio a conocer pocas horas después de que Petro declarara en X: «EE. UU. no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos», enfatizando que su gobierno no permitirá la entrada de aeronaves con deportados hasta que se establezcan protocolos de respeto y dignidad.
Deportaciones frenadas en seco
Estados Unidos había enviado recientemente dos aviones con 80 migrantes colombianos, deportados tras ingresar irregularmente al país. Sin embargo, la negativa del Gobierno colombiano impidió el aterrizaje de las aeronaves, complicando aún más las relaciones bilaterales.
La respuesta de Trump: No más visas
Como represalia, el Departamento de Estado de EE. UU. anunció la suspensión inmediata de los trámites de visado, afectando a miles de colombianos que tenían planes de viajar. La embajada estadounidense señaló que la medida se mantendrá hasta que Petro reconsidere su posición sobre los vuelos de deportados.
Petro contraataca: estadounidenses irregulares deben regularizarse
En medio del cruce diplomático, Petro lanzó otro mensaje advirtiendo que hay 15.660 estadounidenses viviendo irregularmente en Colombia, invitándolos a regularizar su situación ante las autoridades migratorias nacionales. También expresó su preocupación por el diálogo sobre el Tapón del Darién, advirtiendo que el bloqueo de Estados Unidos podría disparar la migración irregular.
El choque sigue subiendo de nivel
Mientras Petro insiste en defender la dignidad de los colombianos, el gobierno de Trump endurece su postura.
La gran pregunta es: ¿hasta dónde llegará esta disputa?.